Los residuos sólidos serán reciclados.
Los residuos sólidos serán reciclados.
Foto
Armada de Colombia

Share:

En jornada ambiental se recogieron 20 toneladas de residuos sólidos en Puerto Mocho: Alcaldía

200 voluntarios participaron.

La Armada realizó una jornada de reciclaje en la playa de Puerto Mocho con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla, la Triple A y la Asociación de Recicladores AsoRevivir Caribe, donde más de 200 voluntarios recolectaron sólidos.

La finalidad era contribuir a la protección de los ecosistemas marinos, mitigando de esta manera, el impacto ambiental ocasionado por la contaminación que produce la mala disposición de residuos en la región.

Fueron recogidos dos toneladas de residuos sólidos.

“Implementar la cultura del reciclaje desde los hogares y escuelas de formación es importante para generar conciencia de la responsabilidad que tenemos de cuidar el medio ambiente y su biodiversidad, es por esta razón que involucramos a nuestros Grumetes y Suboficiales en jornadas ambientales para que de primera mano visualicemos la magnitud del problema y desde la academia y nuestros hogares generemos soluciones oportunas para mitigar el impacto ambiental que causa la mala disposición de residuos”, afirmó el Contralmirante John Henry Ruíz Murcia, Director de la Escuela Naval de Suboficiales ARC 'Barranquilla'.

La Alcaldía, Triple y AsoRevivir Caribe participaron de la jornada.

Te puede interesar: Listos los primeros 1.450 jóvenes bachilleres del Distrito que irán a la Universidad al Barrio

Esta iniciativa también busca posicionar la playa de Puerto Mocho como uno de los nuevos atractivos turísticos de Barranquilla, razón por la que se vincula de manera permanente a la comunidad con campañas como “Barranquilla Limpia y Linda” que brindan capacitaciones y acompañamiento permanente dirigidos a la preservación de los recursos ambientales, fuentes hídricas y ecosistemas marinos a través del manejo integral de residuos.

Según la Alcaldía, en esta intervención se recogieron 20 toneladas de residuos sólidos. 

150 personas fueron voluntarios.

Los residuos recolectados durante esta jornada de reciclaje serán reutilizados como materia prima en la fabricación de “Poliureciens”, la pintura ecológica anticorrosiva que produce la Escuela Naval de Suboficiales ARC 'Barranquilla' de la Armada de Colombia como iniciativa de sus semilleros de investigación.

Con información de la Armada de Colombia

Más sobre este tema: